6 cosas para hacer si tienes baja actividad en tu negocio por el coronavirus

Buenas tardes.

En la última semana las pymes y los autónomos estamos notando una fuerte bajada de nuestra actividad, con cancelaciones de actividades y/o menos público. Posiblemente no vamos a conseguir paliarla a corto plazo, pero tal vez podamos utilizar el tiempo que nos sobra para hacer algunas cosas que quizá nos ayuden al despegue cuando pase el temporal. Aquí tenéis algunas propuestas.

  • Hacer un canvas de tu negocio en el que busques nuevos segmentos de clientes, canales o propuestas de valor. Por ejemplo, iniciar de una vez el canal online o sacar adelante ese nuevo producto o servicio al que llevas un tiempo dándole vueltas.
  • Apuntarte a esa formación que tenías pendiente, que ahora tendrá que ser online o a través de Skype: business English, actualización en nuevas tecnologías, reciclaje en tu sector, …
  • Actualizar aspectos de tu negocio que tenías obsoletos: página web, logos, catálogo de productos o servicios, …
  • Poner al día aspectos administrativos que puedas tener descuidados: protección de datos, riesgos laborales, contabilidad, impuestos, …
  • Confeccionar una base de datos de clientes o mejorar su información y clasificación si ya la tienes. Esta posiblemente te servirá para obtener mejores resultados en el siguiente punto.
  • Diseñar un plan de marketing, es decir, definir la línea que vas a seguir para llegar a conseguir más ventas y las acciones concretas que vas a realizar para ello. Primero has de fijar el presupuesto que puedes permitirte y definir un objetivo de ventas realista. A continuación has de identificar a qué tipo de clientes quieres captar y elegir los medios para ejecutarlo. Pincha aquí para ver una explicación detallada de en qué consiste y cómo elaborar un plan de marketing.

Tratemos de salir a ratos de la psicosis colectiva ocupándonos en asuntos que nos resulten productivos. Por supuesto, un poco de lectura y de Netflix tampoco nos irán mal.

Un abrazo para todos y todas.

Anuncio publicitario

Nueva edición del 3 Day Startup en Barcelona

Hoy os traigo la noticia de que el 3DS vuelve, con su 7ª edición en Barcelona  y 12ª en España, y con el propósito de fomentar y canalizar el espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios. Se trata de una iniciativa formativa que persigue un aprendizaje experiencial a través del learningbydoing. El evento está  destinado a estudiantes universitarios y la participación es gratuita.

Durante los tres días de duración, 6, 7 y 8 de marzo, un grupo de jóvenes universitarios recorrerá el camino necesario para crear una startup de base tecnológica en el ámbito de Insurtech y /o Fintech, desde el nacimiento de la idea, desarrollo de los primeros prototipos, diseño de un modelo de negocio, contacto real con el mercado y, finalmente, presentación ante inversores y business angels. Todo ello bajo la atenta mirada y la supervisión de mentores con experiencia previa en el sector.

El viernes los participantes proponen ideas para la creación de una ‘startup’ y más tarde se eligen por ellos mismo las mejores de esas ideas. Durante el fin de semana se trabaja en los proyectos por equipos para poder presentar un prototipo a inversores el domingo por la tarde.

500 ediciones en el mundo

La primera edición del 3 Day Startup se celebró en la Universidad de Texas y ya ha recorrido los cinco continentes. Actualmente se han celebrado más de 500 ediciones en Alemania, Holanda, Francia, Portugal, Chile, China, España y muchos otros países en las que han participado más de 15.000 estudiantes. Durante esas ediciones han surgido un total de 100 startups, muchas de las cuales han continuado fuera del 3DS, obteniendo una financiación de más de 180 millones de dólares o entrando en aceleradoras e incubadoras como como “CombinatorTechStars, 500 Startups y Capital Factory”.

Más información en: http://barcelona.3daystartup.org/

 

 

Tres propósitos para 2020

¡Buenos días!

En esta época de celebraciones y cierre, un año más os propongo tres propósitos o deseos para empresarios y profesionales:

· Que seamos capaces de soltar esquemas viejos para adaptarnos al este mundo híper cambiante y volátil.

· Que no olvidemos que somos parte de un sistema y que nuestras acciones tienen influencia en otros.

· Que rescatemos de nuestro interior eso que nos de verdad nos mueve para disfrutar día a día con lo que hacemos.

Muy Felices Fiestas y un 2020 cargado de lo que tú decidas traerte.

Líneas financieras bonificadas para pymes que aún se pueden pedir en 2019 (I)

Buenas tardes de viernes.

Os paso resumen con enlaces sobre líneas de financiación bonificada para pymes y emprendedores que se pueden pedir en 2018.

  • Son bonificadas porque tienen unos tipos de interés/comisiones más bajos que los de mercado por estar subvencionadas por alguna entidad pública.
  • Algunas requieren disponer de aval o garantía de la misma manera que piden los bancos, otras pueden pedirse sin garantías, en este último caso normalmente aportando un plan de viabilidad.

Hoy os resumo las más destacas del ICO para este año. Estas tienen intereses y comisiones interesantes pero no se conceden sin avales.

Líneas ICO 2019

Líneas para actividad en España

  1. Línea genérica para empresas y emprendedores
  • La financiación puede destinarse a inversiones duraderas (préstamo a largo plazo o leasing) o para mejorar liquidez (préstamos con un plazo más corto). [Para saber la diferencia entre inversiones y liquidez, puedes ver este post y este otro.] También existe la opción de renting.
  • Necesitan aval o garantía.
  • Se piden desde las entidades bancarias colaboradoras que han firmado con el ICO.

Más info, aquí.

  1. Línea SGR/SAECA

Muy similar a la línea anterior, pero se exige el aval de una sociedad de garantía recíproca o de la sociedad estatal de caución agraria, por lo que si se consigue dicho aval, no será necesario aval de la empresa. [Para saber lo que es una SGR, puedes ver este post].

Más info, aquí.

  1. Crédito comercial
  • Para mejorar liquidez mediante el anticipo de cobro de facturas que ya tienes emitidas a tus clientes o bien para poder financiar el pago de costes de producción previos mediante otras figuras como préstamo o línea de crédito.

Más info, aquí.

Líneas para actividad internacional

  1. Internacional
  • Empresas con al menos un 30% de capital español aunque tengan domicilio fuera.
  • Para realizar inversiones productivas en otros países o mejorar liquidez en sus operaciones internacionales.

Más info, aquí.

  1. Exportadores
  • Empresas con «interés español», que pueden ser: a) con inversiones en España; b) si son fuera, empresas con un 30% de capital español o bien en las que los suministros de obras o servicios de empresas españolas suponen al menos un 30% de la inversión total del proyecto
  • Crédito suministrador, crédito comprador o financiación complementaria.

Más info, aquí.

Seguiremos próximamente contando más líneas bonificadas.

Recuerda que si necesitas apoyo para la tramitación, desde Fan de la pyme podemos ayudarte.

¡Buen final de semana!

Ayuda de las Cámaras para implantación de nuevas tecnologías para pymes y autónomos

Hoy os traigo información de una ayuda para pymes y autónomos gestionada por las Cámaras de Comercio.

La acción subvencionable es la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación a la empresa: herramientas en la nube, comercio electrónico, marketing digital.

La ayuda máxima es de hasta el 85% de la inversión realizada, según la CC.AA. con un tope de 7.000€

Puedes ver más info pinchando aquí o en tu Cámara de Comercio.

Resucita tu creatividad

Buenos días.

Hoy os comparto la última ponencia que presenté en la Feria de Empleo de la Comunidad de Madrid hace dos semanas. Esta vez trata sobre cómo generar ideas nuevas que nos lleven a la creación de nuevos productos, servicios o protocolos en nuestras empresas. Si te interesa el tema, también puedes visitar estas otras entradas sobre técnicas de creatividad: primera, segunda, tercera.

Ojalá que os sea útil. Buen final de semana!

Nuevas profesiones, nuevos profesionales

Buenos días.

Hoy os traigo otra de las ponencias que di en la Feria de Empleo de la Comunidad de Madrid. Habla sobre tendencias del mercado laboral y competencias más demandadas hoy y en un futuro próximo.

Espero que os sea de utilidad.

9 + 1 cuestiones que preocupan a las personas emprendedoras

Buenos días.

Hoy os comparto ponencia que di esta semana en la Feria de Empleo de la Comunidad de Madrid. La elaboré teniendo en cuenta las preguntas que más habitualmente me formulan las personas emprendedoras después de mis años de experiencia en emprendimiento. La última no me la preguntan, es de mi cosecha.

Talleres de creatividad empresarial a través de la pastelería

Buenos días.
Hoy os comparto una iniciativa que me ha parecido muy interesante: talleres que usan la pastelería para activar soft skills como la creatividad, la curiosidad, la imaginación, la empatía, la co-creación, la colaboración, la diversidad, la agilidad …
Proponen aprender y experimentar la metodología de generación de ideas innovadoras, de forma divertida y las manos en la masa!
Más información, en su web: https://rompiendomoldes.splashthat.com/ 

Programa «De emprendedora a empresaria en Alcalá de Henares»

La Escuela de Emprendimiento Femenino de Alcalá de Henares tiene como objetivo apoyar a mujeres que tengan un proyecto empresarial en planificación o desarrollo y quieran adquirir herramientas que le ayuden a emprender o a mejorar su empresa. Están programadas dos formaciones diferenciadas:

Estrategias creativas para emprender: Dirigido a  mujeres que tengan interés en emprender se le ofrece herramientas para definir la idea de negocio y ponerlo en marcha.

– De emprendedora a empresaria: Dirigido a mujeres emprendedoras y/o empresarias donde se ofrecerá un mentoring  individualizado y seminarios especializados.

Yo impartiré los talleres del programa De emprendedora a empresaria todos los lunes a partir del 25 de marzo.

Si estás interesada, puedes acudir al acto de presentación que se celebrará el 19 de marzo a las 10, los datos en este enlace, o inscribirte rellenado la ficha que aparece en este otro enlace.

¡Buena tarde!