Calculadora cuotas autónomo 2023 actualizada

ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2023: La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 ha establecido la obligación de aportar un 0,6% adicional en el tipo de cotización a la Seguridad Social por el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Esto significa que el tipo a aplicar sobre la base elegida dentro del tramo de ingresos reales será del 31,2%, no del 30,6% como calculaba la tabla Excel inicial. Hemos sustituido la tabla por la versión actualizada.

Buenos días.

He confeccionado una calculadora Excel para que puedas estimar cuánto te corresponderá cotizar como autónomo en 2023 con los nuevos cambios legales.

Puedes usarlo ahora a principio de año y también volverlo a utilizar avanzado 2023 si cambian tus previsiones de ingresos reales, ya que se puede modificar la cotización 6 veces en el año. Para entender mejor las nuevas cotizaciones en el RETA a partir de 2023, puedes ver mi anterior post que las explica en un PPT. Todo ello elaborado en colaboración con Joaquín Somoza, socio director de Contafis Ourense.

El Excel funciona de la siguiente manera:

  • Solo se pueden introducir datos en algunas celdas de la primera pestaña. El resto están protegidas para evitar que se modifiquen las fórmulas.
  • Los datos que debes introducir incluyen tus ingresos brutos o netos como autónomo individual más todo lo que percibas de tus sociedades. Revisa bien los conceptos de cada apartado para no dejarte nada fuera, ya que la cotización correcta depende de que incluyas todos los conceptos que exige la Ley.
  • Con la información introducida en la primera pestaña, el Excel te indicará cuál es tu tramo de cotización, del cual podrás elegir una cifra entre el mínimo y el máximo.
  • Si eres autónomo individual o comunero trabajador de una comunidad de bienes, sin otra sociedad, para ver tu tramos de cotización debes mirar la segunda pestaña.
  • Si eres autónomo societario o comunero no trabajador de una CB, incluso si además facturas como autónomo individual, debes mirar la tercera pestaña.
  • El Excel solo es para quienes ya son autónomos y no tienen tarifa plana o la agotaron. No calcula la tarifa plana para nuevos autónomos, pero puedes ver cómo es esta en la entrada anterior.

Os dejo también enlace al simulador que ha incorporado la Seguridad Social en su web.

Espero que os resulte útil. Cualquier feedback será bienvenido. Muy buena semana.

Anuncio publicitario

Vídeo: medidas del gobierno para pymes y autónomos para paliar los efectos del covid19

Vídeo

Buenas tardes.

Os comparto la grabación del directo que he hecho Instagram hace cuatro horas sobre este tema, acompañado además de un PPT explicativo que no se podía ver en Instagram. El audio empieza un poco cortado porque no he grabado la presentación y la introducción.

Respecto de dos dudas que no he podido resolver en el momento, las respuestas son las siguientes:

  • Los autónomos que no tengan Mutua sino que estén adscritos al INSS deben solicitar la prestación de cese en el SEPE
  • No tenemos noticia de medidas para moratoria de pagos de préstamos ya concedidos anteriormente por el ICO
  • La única información acerca de las ayudas de la Comunidad de Madrid consiste en una nota de prensa en la que se indica que llegarán hasta 3.200€ en un único pago directo y que obligarán a mantenerse de alta durante un año.

Espero que os sea de utilidad. Ánimo y suerte a todos.

Cómo se calcula la cuota de autónomos en 2019 – infografía

Buenos días.

Hoy os paso infografía sobre cálculo de cotizaciones al RETA de este año.

Se da la paradoja de que los autónomos que ya habíais agotado las bonificaciones por inicio y que estabais cotizando por todas las coberturas que antes eran opcionales, de momento os saldrá a pagar una cuota inferior a la que ya estabais pagando, ya que los tipos previstos para 2019 son inferiores.

Para los que estabais disfrutando de las bonificaciones de la tarifa plana, más adelante haremos otro post sobre este tema.

Buen final de semana.

Reducciones y bonificaciones en la cuota de autónomos por inicio de actividad

Buenas tardes:

Los nuevos autónomos o personas que llevan 2 años sin serlo pueden aplicarse reducciones o bonficaciones en la cuota mensual a pagar durante un tiempo.

Las bases de cotización a autónomos y, en consecuencia, el importe de las reducciones y bonificaciones han variado a partir de la aprobación de la Ley de Presupuestos, aplicándose las nuevas cifras a partir de agosto de 2018

Incluimos en este post la forma de cálculo de las reducciones y bonificaciones, las nuevas cuantías de reducción y las nuevas cuotas mínimas a pagar por las personas que se den de alta en el Régimen de Autónomos a partir de agosto de 2018.

Recordad que según el criterio de la Seguridad Social no se aplican a autónomos societarios.

Esperamos que os sean de utilidad.

¡Buen resto de semana!

Cómo se calcula la cuota de autónomos y cuánto pagaremos desde agosto 2018

Buenas tardes.

Espero que la vuelta a la realidad os esté siendo llevadera.

Con esta manía reciente de los últimos gobiernos de publicar la Ley de Presupuestos en julio, las labores que las asesorías solíamos hacer en enero se ha trasladado al verano. Así que hoy os dejo una infografía sobre cómo han quedado las cotizaciones desde agosto hasta no sabemos cuándo.

Cuotas

¡Buen resto de semana!

Novedades de la reforma de la Ley de Emprendedores (IV)

Buenos días:

Hoy os presentamos la cuarta y última entrega de resúmenes de la nueva Ley: Se habla de las novedades en materia de deducciones fiscales y de las medidas que estábamos esperando pero que aún no se han materializado.

 

 

Podéis ver la actual deducibilidad de los gastos del coche para los autónomos en este post, que sigue vigente.

También podéis ver la deducibilidad de los gastos de la vivienda del autónomo que trabaja en casa y que NO son suministros en este otro post . La deducibilidad de los suministros es precisamente una de las novedades de la reforma y se incluye en la presentación que tenéis justo encima de este texto. Próximamente redactaré una nueva entrada sobre este tema en el que se integre lo antiguo y lo nuevo para que se pueda entender mejor.

Muy buen final de semana.

Novedades de la reforma de la Ley de Autónomos (III)

Buenos días:

Finalmente hemos decidido no esperar a la Ley de Presupuestos, que nos permitirá cuantificar algunos de los costes pendientes de saber para 2018, dado que parece que tardará. Así que os presentamos la tercera entrega de resúmenes de la nueva Ley (pincha aquí para ver la primera y aquí para ver la segunda)con las cantidades correspondientes al presupuesto de 2017, que ha quedado, por el momento, prorrogado para este año:

Cuando tengamos la Ley de Presupuestos de 2018 actualizaremos la presentación en otro post.

Muy buena semana.

Novedades de la reforma de la Ley de Autónomos (II)

Buenos días:

Pendientes de la Ley de Presupuestos, que nos permitirá cuantificar algunos de los costes pendientes de saber para 2018, os presentamos la segunda entrega de resúmenes de la nueva Ley:

Esperamos que os sea útil. Buen final de semana.

Novedades de la reforma de la Ley de Autónomos (I)

Buenos días:

Una vez publicada y conocida su realidad, os contamos las novedades de la reforma de la Ley en varias entregas para que sea más ligera.

Aquí va la primera:

Esperamos que os sea útil. Buen final de semana.

Ayuda prórroga tarifa plana autónomos Comunidad de Madrid

Buenas tardes.

Hoy toca explicar la nueva ayuda de la Comunidad de Madrid consistente en prorrogar la tarifa plana de los nuevos autónomos.

Billete escurrido

Los puntos destacados son:

  • Se prorroga 12 meses la reducción del 80% de la cuota mínima con IT. Lo que significa que se pagan 50 euros durante 18 meses en lugar de 6, o bien se disfruta de la bonificación correspondiente si se eligió cotizar por una base superior a la máxima.
  • Se pueden beneficiar de la ayuda los autónomos que cumplan los requisitos para aplicarse la bonificación estatal y se den de alta a partir de ahora o bien se hayan dado de alta a partir del 10 de octubre de 2015.
  • El plazo general de solicitud es desde el tercer hasta el séptimo mes del alta, salvo para los autónomos que se dieron de alta entre octubre de 2015 y febrero de 2016, en cuyo caso el plazo es hasta el 30 de agosto de 2016.

Recuerda que esta novedad reviste la forma legal de subvención, por lo que su abono está sujeto a disponibilidad presupuestaria.

Aquí tenéis el enlace a los impresos para solicitarla y aquí a la explicación sobre la ayuda que da el Área de Emprendedores de la Comunidad de Madrid.

Buen final de semana