Ley de Emprendedores (IV): nuevos beneficios fiscales para sociedades

Buenos días de lunes.

Continúo con mi serie sobre los aspectos más interesantes para pymes de la Ley de Emprendedores. Hoy le toca a los nuevos incentivos fiscales que ha creado o ampliado la Ley. En resumen, se refieren a:

1) Reinversión de beneficios. Es decir, la empresa no reparte beneficios a los socios, sino que gasta el dinero obtenido en activos para la sociedad. Sölo para empresas que facturen menos de 10 millones de euros al año. La idea es fomentar que las pymes se recapitalicen y vayan renovando sus activos.

2) Inversión en I+D+i. Los conceptos deducibles no varían, pero se eliminan los topes de deducción y hay una súper novedad consistente en que Hacienda nos puede abonar dinero por realizar estas acciones, siempre que lo reinvirtamos luego en seguir realizando más I+D+i.

3) Reducción de los ingresos por rentas obtenidas de la cesión de derechos sobre propiedad industrial (patent box). Se eliminan límites y se reduce la tributación.

3) Creación de empleo de trabajadores discapacitados. Se incrementan las deducciones en la cuota.

En el Slideshare lo tenéis explicado más en profundidad.

Muy buena semana.

Anuncio publicitario