Buenos días.
Hoy presento la tercera entrega de la serie de posts breves sobre líneas de financiación bonificada para pymes y emprendedores que se pueden pedir en 2017. Una vez, repito que:
- Son bonificadas porque tienen unos tipos de interés/comisiones más bajos que los de mercado por estar subvencionadas por alguna entidad pública.
- Algunas requieren disponer de aval o garantía de la misma manera que piden los bancos, otras pueden pedirse sin garantías, en este último caso normalmente aportando un plan de viabilidad.

En concreto, hoy resumo las líneas de ENISA, la Empresa Nacional de Innovación, que financia proyectos preferentemente innovadores mediante préstamos participativos. La principal ventaja de un préstamo participativo es que no requiere aval, sino que se concede sobre el plan de negocio del proyecto y que las cantidades de dinero que se pueden percibir, en relación con los fondos aportados por los socios, son superiores a las que se obtendrían mediante financiación tradicional. El inconveniente puede ser que, si la empresa marcha bien, el tipo de interés puede llegar a ser muy alto.
Si queréis saber más en detalle lo que es un préstamo participativo, podéis ver esta otra entrada.
Vamos con las líneas 2017 de ENISA:
1. ENISA jóvenes emprendedores
OBJETO: Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes emprendedores de hasta 40 años
BENEFICIARIOS: Empresas de reciente creación (máx. 24 meses), con forma societaria. Plan empresa con aspectos innovadores, novedosos o claramente competitivos De cualquier sector excepto inmobiliario y financiero. Implicación de los promotores en el proyecto. Sin avales.
FINANCIACION: Activos fijos y circulante necesario para la actividad. Mínimo 25.000€ Máximo 75.000€, hasta el doble de importe que los fondos propios aportados por los socios.
TIPO DE INTERES: (Euribor + 3,25%) y (Euribor + diferencial variable según rentabilidad financiera, máximo 6%)
AMORTIZACION: mensual, hasta 7 años, con hasta 5 de carencia.
COMISIONES: Apertura 0,5%, cancelación anticipada variable.
2. ENISA emprendedores
OBJETO: Estimular la creación de empresas
BENEFICIARIOS: Empresas de reciente creación (máx. 24 meses), con forma societaria. Plan empresa con aspectos innovadores, novedosos o claramente competitivos De cualquier sector excepto inmobiliario y financiero. Implicación de los promotores en el proyecto.
FINANCIACION: Activos fijos y circulante necesario para la actividad. Mínimo 25.000€ Máximo 300.000€, hasta mismo importe que fondos propios aportados por promotores.
TIPO DE INTERES: (Euribor + 3,75%) y (Euribor + diferencial variable según rentabilidad financiera, máximo 8%)
AMORTIZACION: trimestral, hasta 7 años, con hasta 5 de carencia
COMISIONES: Apertura 0,5%, cancelación anticipada variable.
3. ENISA crecimiento
OBJETO: Financiar modelos de negocio viables enfocados a mejora competitiva o cambio del sistema productivo o bien a expansión mediante aumento de la capacidad productiva, avances tecnológicos, aumento gama de productos/servicios, diversificación de mercados o búsqueda de capitalización o deuda en mercados regulados mediante operaciones societarias.
BENEFICIARIOS: Pymes que contemplen mejoras competitivas, proyectos de consolidación, crecimiento e internacionalización u operaciones societarias. De cualquier sector excepto inmobiliario y financiero.
FINANCIACION: Activos fijos y circulante necesario para la actividad. Mínimo 25.000€ Máximo 1.500.000€, hasta mismo importe que fondos propios aportados por promotores.
TIPO DE INTERES: (Euribor + 3,75%) y (Euribor + diferencial variable según rentabilidad financiera, máximo 8%)
AMORTIZACION: trimestral, hasta 9 años, con hasta 7 de carencia.
COMISIONES: Apertura 0,5%, cancelación anticipada variable
Más información, aquí.
Feliz final de semana.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...