Acerca de Isabel Blanco

Consultora de pymes y emprendedores

Felices Fiestas

En las culturas ancestrales se celebraba el solsticio de invierno porque esa fecha significa el final del reinado de la oscuridad. La luz ha triunfado, los días se van haciendo más largos poco a poco y todo lo que se ha ido pudriendo durante el otoño servirá para que de las semillas aparezcan nuevos brotes en la primavera. El solsticio es el principio del renacimiento.

Aprovechando el simbolismo de estas fechas, podemos pensar en aquellas cosas que queremos dejar ir y aquellas otras que queremos sembrar para la nueva temporada. Nuestro inconsciente recibe bien mensajes míticos, mágicos, por lo que si la formulación de propósitos la acompañas de algún ritual o puesta en escena tu mente o espíritu estarán en mejores condiciones para integrarlos. Depende de quién y cómo seas, el ritual y su escenario pueden ser muy diferentes: un paseo en la Naturaleza, una oración, saludos al sol, velas, música, bailes, cantos, decoración invernal… Cuanto más impactante sea la puesta en escena probablemente tenga más efecto en ti.

Os propongo algunos objetivos según lo que observo en el día a día empresarial, incluido el mío: soltar la necesidad de control, reconectar con nuestra motivación, tener una actitud de apertura y aceptación, recuperar la curiosidad.

Felices Fiestas. Feliz Renacimiento. ⭐

Anuncio publicitario

Calculadora cuotas autónomo 2023 actualizada

ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2023: La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 ha establecido la obligación de aportar un 0,6% adicional en el tipo de cotización a la Seguridad Social por el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Esto significa que el tipo a aplicar sobre la base elegida dentro del tramo de ingresos reales será del 31,2%, no del 30,6% como calculaba la tabla Excel inicial. Hemos sustituido la tabla por la versión actualizada.

Buenos días.

He confeccionado una calculadora Excel para que puedas estimar cuánto te corresponderá cotizar como autónomo en 2023 con los nuevos cambios legales.

Puedes usarlo ahora a principio de año y también volverlo a utilizar avanzado 2023 si cambian tus previsiones de ingresos reales, ya que se puede modificar la cotización 6 veces en el año. Para entender mejor las nuevas cotizaciones en el RETA a partir de 2023, puedes ver mi anterior post que las explica en un PPT. Todo ello elaborado en colaboración con Joaquín Somoza, socio director de Contafis Ourense.

El Excel funciona de la siguiente manera:

  • Solo se pueden introducir datos en algunas celdas de la primera pestaña. El resto están protegidas para evitar que se modifiquen las fórmulas.
  • Los datos que debes introducir incluyen tus ingresos brutos o netos como autónomo individual más todo lo que percibas de tus sociedades. Revisa bien los conceptos de cada apartado para no dejarte nada fuera, ya que la cotización correcta depende de que incluyas todos los conceptos que exige la Ley.
  • Con la información introducida en la primera pestaña, el Excel te indicará cuál es tu tramo de cotización, del cual podrás elegir una cifra entre el mínimo y el máximo.
  • Si eres autónomo individual o comunero trabajador de una comunidad de bienes, sin otra sociedad, para ver tu tramos de cotización debes mirar la segunda pestaña.
  • Si eres autónomo societario o comunero no trabajador de una CB, incluso si además facturas como autónomo individual, debes mirar la tercera pestaña.
  • El Excel solo es para quienes ya son autónomos y no tienen tarifa plana o la agotaron. No calcula la tarifa plana para nuevos autónomos, pero puedes ver cómo es esta en la entrada anterior.

Os dejo también enlace al simulador que ha incorporado la Seguridad Social en su web.

Espero que os resulte útil. Cualquier feedback será bienvenido. Muy buena semana.

La nueva cotización de autónomos a partir del 1 de enero de 2023

ACTUALIZACIÓN 2023: donde dice aplicar 30,6% ahora debe decir 31,2%. En la calculadora del siguiente post ya está modificado.

Buenos días.

He preparado un pequeño powerpoint para que se pueda entender mejor cómo nos tocará cotizar a partir del año que viene. Os lo dejo aquí:

En breve colgaré también un Excel para que podáis hacer los cálculos a vuestra medida.

Todo ello elaborado en colaboración con Joaquín Somoza, socio director de Contafis

Espero que todo ello os sea de utilidad. Muy buen fin de semana.

Cuadro formas jurídicas para crear una empresa

Buenos días.

Os paso una tabla de los posibles formatos que podéis elegir a día de hoy para crear una empresa según las modificaciones introducidas por la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas. Lo he elaborado siguiendo un cuadro que solían facilitar en la Ventanilla Única del Emprendedor del Ayuntamiento de Madrid.

Espero que os sea de utilidad. Muy buen día!

Feliz Navidad y mejores deseos para 2022

Este año me ha traído algunas reflexiones que hoy quiero compartir con vosotros. En realidad son cosas sabidas, pero que al menos yo a veces olvido. Ahí van:

  • Piensa en la persona que es el cliente, pero sé ambiciosa al mismo tiempo.
  • No permanezcas pasiva, pero sé paciente.
  • Mide tu capacidad productiva y prevé soluciones para cuando la vayas a sobrepasar.

Os deseo unas felicísimas Navidades ya sean de descanso o de trabajo y que 2022 nos traiga muchas cosas buenas a los esforzados autónomos, autónomas y pymes.

Curso práctico LinkedIn para ventas

El viernes 11 de junio impartiré un curso bonificable de LinkedIn para Ventas con Keysolution RR.HH. En este vídeo podrás ver los contenidos que trataremos.

Aún estás a tiempo de inscribirte aquí: https://bit.ly/3bWRXjq,

El programa es el siguiente:

Introducción:

  • Diagnóstico previo de la situación de los asistentes
  • Nociones de marca personal, networking y marketing online
  • Diseño de la estrategia: propuesta de valor y target

Módulo 1: el perfil adecuado en LinkedIn

  • Apartados del perfil y relevancia
  • Palabras clave
  • Cómo mejorar el SEO del perfil
  • Perfiles de empresa

Módulo 2: la red de contactos

  • La pirámide de relaciones de LinkedIn y su efecto multiplicador
  • Cómo configurar la red de contactos adecuadamente
  • Los grupos de LinkedIn

Módulo 3: multiplicando tu llegada

  • Haz que te encuentren
  • La interacción
  • El contenido: publicaciones eficaces en LinkedIn
  • Herramientas de medición de nuestro progreso

Módulo 4: Estrategias de social selling en LinkedIn

  • Explota tu red de contactos
  • Qué hacer y qué no hacer
  • Google + LinkedIn: sáltate los límites de la plataforma
  • Herramientas y estrategias de publicidad en LinkedIn

Muy buen día!

Líneas financieras bonificadas para pymes que aún se pueden pedir en 2020 (I)

Muy buenos días.

Os paso resumen con enlaces sobre líneas de financiación bonificada para pymes y emprendedores que se pueden pedir en 2020.

  • Son bonificadas porque tienen unos tipos de interés/comisiones más bajos que los de mercado por estar subvencionadas por alguna entidad pública.
  • Algunas requieren disponer de aval o garantía de la misma manera que piden los bancos, otras pueden pedirse sin garantías, en este último caso normalmente aportando un plan de viabilidad.

Hoy os resumo las más destacas del ICO para este año. Estas tienen intereses y comisiones interesantes pero no se conceden sin avales.

Líneas ICO 2020

Líneas para actividad en España

1. Línea genérica para empresas y emprendedores

  • La financiación puede destinarse a inversiones duraderas (préstamo a largo plazo o leasing) o para mejorar liquidez (préstamos con un plazo más corto). [Para saber la diferencia entre inversiones y liquidez, puedes ver este post y este otro.] También existe la opción de renting.
  • También se financiacian específicamente proyectos de digiltalización, sobre todo si implican teletrabajo
  • Necesitan aval o garantía.
  • Se piden desde las entidades bancarias colaboradoras que han firmado con el ICO.

Más info, aquí.

2. Línea SGR/SAECA

Se puede pedir para necesidades de liquidez o para inversión en actividades dentro y fuera de España, pero se exige el aval de una sociedad de garantía recíproca o de la sociedad estatal de caución agraria, por lo que si se consigue dicho aval, no será necesario aval de la empresa. [Para saber lo que es una SGR, puedes ver este post].

Más info, aquí.

3. Crédito comercial

  • Para mejorar liquidez mediante el anticipo de cobro de facturas que ya tienes emitidas a tus clientes o bien para poder financiar el pago de costes de producción previos mediante otras figuras como préstamo o línea de crédito.

Más info, aquí.

4. Sector turístico y actividades anexas covid19 (fondos agotados)

  • Para necesidades diversas de liquidez, habrá que esperar a ver si se renuevan fondos.

Más info, aquí.

Líneas para actividad internacional

5. Internacional

Tramo I: inversión y liquidez

  • Empresas con al menos un 30% de capital español aunque tengan domicilio fuera.
  • Para realizar inversiones productivas o gastos en otros países o mejorar liquidez en sus operaciones internacionales.

Tramo II: exportadores medio y largo plazo

  • Empresas con «interés español» que deseen exportar y necesiten crédito suministrador, comprador o financiación complementaria.

Más info, aquí.

6. Exportadores

  • Empresas con domicilio social en España que deseen mejorar liquidez mediante el anticipo de cobro de facturas de su actividad exportadora o bien para poder financiar el pago de costes de producción de los bienes a exportar

Más info, aquí.

7. Canal internacional

  • Inversión y liquidez: para empresas con al menos un 30% de capital español aunque estén domiciliadas en el extranjero o con «interés español» que quieran financiarse con una entidad bancaria internacional o local que tenga convenio con el ICO.
  • Exportación a medio y largo plazo: empresas con domicilio social en España o bien fuera pero que tengan «interés español» deseen crédito suministrador, comprador o financiación complementaria con una entidad bancaria internacional o local que tenga convenio con el ICO.

Más info, aquí.

Seguiremos próximamente contando más líneas bonificadas.

Recuerda que si necesitas apoyo para la tramitación, desde Fan de la pyme podemos ayudarte.

¡Buen final de semana!

Vídeo: medidas del gobierno para pymes y autónomos para paliar los efectos del covid19

Vídeo

Buenas tardes.

Os comparto la grabación del directo que he hecho Instagram hace cuatro horas sobre este tema, acompañado además de un PPT explicativo que no se podía ver en Instagram. El audio empieza un poco cortado porque no he grabado la presentación y la introducción.

Respecto de dos dudas que no he podido resolver en el momento, las respuestas son las siguientes:

  • Los autónomos que no tengan Mutua sino que estén adscritos al INSS deben solicitar la prestación de cese en el SEPE
  • No tenemos noticia de medidas para moratoria de pagos de préstamos ya concedidos anteriormente por el ICO
  • La única información acerca de las ayudas de la Comunidad de Madrid consiste en una nota de prensa en la que se indica que llegarán hasta 3.200€ en un único pago directo y que obligarán a mantenerse de alta durante un año.

Espero que os sea de utilidad. Ánimo y suerte a todos.

Recursos útiles para pymes y autónomos que se ofrecen gratis durante el estado de alarma

Buenos días en casita..

En estos días seguro que os han llegado multitud de propuestas de recursos culturales y de entretenimiento gratuitos. Aquí lo que os ofrezco son unos cuantos recursos  específicos para ayudarnos nuestra labor:

  • En la línea de lo que os proponía en mi último post del viernes, la empresa Level UP ofrece desde hoy ejercicios diarios para seguir trabajando en nuestros negocios a través de videopíldoras de acceso gratuito, puedes verlas y suscribirte aquí
  • Curso para emprendedores en Business ADN, acceso gratuito con el código YOSUMO, ver aquí.
  • En la plataforma Dicaba ofrecen la posibilidad de que organicemos nuestra academia online para impartir formación, ver aquí.
  • La empresa PC componentes ofrece asistencia informática remota gratuita para quienes se entren teletrabajando, tienen una agenda para solicitar el servicio, ver en este enlace.
  • Unas empresarias de Alcalá de Henares están organizando un congreso para pymes y autónomos en un formato similar al que ha tenido este fin de semana el festival musical «Yo me quedo en casa». Diferentes personas colaboraremos de forma desinteresada, os iré informando.

Aunque no sean medidas extraordinarias por las circunstancias actuales, también hay entidades públicas que ofrecen formación online gratuita habitualmente, podéis hacer una búsqueda. Por ejemplo, aquí tenéis la del Ayuntamiento de Madrid.

Muchas gracias a todos y todas por sumar. Un abrazo grande.