Buenas tardes.
En la última semana las pymes y los autónomos estamos notando una fuerte bajada de nuestra actividad, con cancelaciones de actividades y/o menos público. Posiblemente no vamos a conseguir paliarla a corto plazo, pero tal vez podamos utilizar el tiempo que nos sobra para hacer algunas cosas que quizá nos ayuden al despegue cuando pase el temporal. Aquí tenéis algunas propuestas.
- Hacer un canvas de tu negocio en el que busques nuevos segmentos de clientes, canales o propuestas de valor. Por ejemplo, iniciar de una vez el canal online o sacar adelante ese nuevo producto o servicio al que llevas un tiempo dándole vueltas.
- Apuntarte a esa formación que tenías pendiente, que ahora tendrá que ser online o a través de Skype: business English, actualización en nuevas tecnologías, reciclaje en tu sector, …
- Actualizar aspectos de tu negocio que tenías obsoletos: página web, logos, catálogo de productos o servicios, …
- Poner al día aspectos administrativos que puedas tener descuidados: protección de datos, riesgos laborales, contabilidad, impuestos, …
- Confeccionar una base de datos de clientes o mejorar su información y clasificación si ya la tienes. Esta posiblemente te servirá para obtener mejores resultados en el siguiente punto.
- Diseñar un plan de marketing, es decir, definir la línea que vas a seguir para llegar a conseguir más ventas y las acciones concretas que vas a realizar para ello. Primero has de fijar el presupuesto que puedes permitirte y definir un objetivo de ventas realista. A continuación has de identificar a qué tipo de clientes quieres captar y elegir los medios para ejecutarlo. Pincha aquí para ver una explicación detallada de en qué consiste y cómo elaborar un plan de marketing.
Tratemos de salir a ratos de la psicosis colectiva ocupándonos en asuntos que nos resulten productivos. Por supuesto, un poco de lectura y de Netflix tampoco nos irán mal.
Un abrazo para todos y todas.
Pingback: Recursos útiles para pymes y autónomos que se ofrecen gratis durante el estado de alarma | Fan de la pyme