Próximamente voy a impartir de nuevo el curso gratuito «Finanzas y fiscalidad para emprendedores» dentro del Plan Intersectorial del CEIM 2013-2014. Sin embargo, este año sólo se convocan dos ediciones del curso, muchas menos que el año pasado. Lo cuelgo aquí por si estáis interesados, para que os apuntéis cuanto antes. Este es el programa del curso, que es presencial y dura 30 horas. Una de las ediciones es de lunes a viernes por la tarde y la otra es executive, de jueves a sábados:
Unidad 1.- Inversión inicial .Productos de inversión
Unidad 2. – Modelos de Fuentes de financiación a corto y largo plazo
Unidad 3.- Fuentes de ingresos y de gastos
Unidad 4.- Formalización y pago de impuestos
Unidad 5.- Otras obligaciones fiscales de la empresa
Unidad 6.- Subcontratación de servicios de asesoría fiscal y contable: control de costes, calidad y plazos
A lo largo del curso enseño las fuentes de financiación principales para emprendedores y pymes, la fiscalidad básica de las empresas y las nociones suficientes para elaborar la parte financiera de un plan de viabilidad, con el apoyo de casos prácticos que se hacen todos los días. El curso fue muy bien valorado el año pasado. Si eres emprendedor, te será de utilidad.
Fechas e inscripciones, aquí.
Hola Isabel,
Me encantaría asistir a este curso porque realmente para aquellos que empezamos en este mundo de la empresa nos sería muy útil pero quería preguntarte si realizas también esta formación en Barcelona para poder asistir cuando vengas por aquí.
Gracias por tan útil e interesante blog.
Hola, Mónica.
Por ahora no he impartido formación en Barcelona, aunque sí he sido mentora del 3 Day Startup allí. Ojalá surja la oportunidad!
Entretanto, puedes ver los cursos del Plan Intersectorial del Ministerio, que se imparten en Barcelona y muchos más sitios a través de CEOE-CEPYME Formación. Te copio enlace: http://www.ceoeformacion.es/formacionprofesional/ceoe. En Barcelona FOMENT tiene convocatorias, según creo.
Hay uno mixto (parte presencial y parte on-line) que se llama «Emprender un negocio» y te puede encajar muy bien. También hay alguno similar sólo on-line pero es más light.
Ojalá te sirva.
Hola Isabel, Que pena no poder tenerte de docente por aqui (seguiremos aprendiendo de ti virtualmente!!). Gracias por la informacion. Saludos
🙂 Muchas gracias, Mónica!